use left or right arrow keys to navigate the tab,
Page First page Last page More pages Next page Previous page
Press Enter or Space to expand or collapse and use down arrow to navigate to the tab content
Click to read more about this recipe
Includes
Your webbrowser is outdated and no longer supported by Microsoft Windows. Please update to a newer browser by downloading one of these free alternatives.
Todos hemos admirado alguna vez la habilidad con la que los bailarines de élite mueven sus pies por la pista con tanta soltura al ritmo de la música y en armonía con sus parejas de baile.

Pero no tienes que conformarte con solo ver a los expertos. ¿Por qué no das tú el siguiente paso, literalmente? Ponte tus zapatos de baile, apúntate a una clase y descubre los beneficios de bailar. El baile es una de las actividades de ocio que más rápido crece en España, con millones de personas que acuden con frecuencia a este tipo de clases. ¿A qué esperas? Hay grupos y organizaciones que ofrecen clases en todo el país. Encontrarás más información en la web de la Federación Española de Baile Deportivo o en la sección #TonoBaile de Gym Virtual, donde descubrirás rutinas de baile y juegos.

Los beneficios de bailar

Baila para un corazón sano. Según un estudio de la Universidad AUT de Auckland (Nueva Zelanda), la danza reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como forma de ejercicio aeróbico, ya que aumenta la capacidad aeróbica. Practicar el baile como ejercicio es una alternativa estupenda a actividades regulares de bajo impacto, como el ciclismo, el senderismo o el aeróbic.

El baile también es perfecto para mejorar la postura y aumentar la fuerza ósea y muscular mientras mejora la coordinación y el equilibrio. No solo realizarás ejercicios bailando, sino que aprenderás una nueva habilidad y explorarás nuevos horizontes, ganando confianza en ti mismo y disfrutando de la música con la que te mueves.

Además, conocerás a otras personas, de hecho, ¡bailarás con algunas de ellas! Las parejas suelen cambiar a menudo, por lo que no tienes que preocuparte si te ponen con alguien que no deja de pisarte los pies.

Solo tienes que dejar a un lado la timidez e ir. Seguro que trotar al ritmo de un foxtrot es al menos tan atrayente como una máquina de remo, una cinta de correr o hacer pesas, y también puede ayudarte a perder estos kilos de más.

Cómo iniciarte en el baile para hacer ejercicio

Lleva ropa cómoda para que te sientas libre de movimientos en lugar de limitado. Si eliges ballet o claqué, necesitarás un atuendo más específico. Además, evita llevar joyas que puedan engancharse a la ropa o arañarte la piel.

Pregunta sobre el tipo de suelo en el que se vayan a impartir las clases, ya que el suelo de tarima suele ofrecer mayor comodidad y reduce el impacto sobre el cuerpo. Escoge un ambiente relajado y cómodo en el que el profesor te permita ser tú mismo, sin dejar de fijar objetivos y decirte si has hecho algo mal. ¡Entonces estarás preparado!

El profesor te guiará a través de los aspectos básicos en cuanto a postura, agarre, ritmo, técnica, estilo y juego de pies para proporcionarte una buena base con la que avanzar. Después, tu pareja y tú tendréis que imitar los movimientos.

Saber quién dirige y quién sigue vendrá con el tiempo porque, incluso si nunca has bailado antes, encontrarás una clase de principiantes para ti.

¿Qué tipo de baile debería escoger?

Los bailes de salón son un buen comienzo para sentir los beneficios del baile. Incluye estilos clásicos como vals, tango, quickstep y foxtrot, que tal vez hayas visto y que te hayan gustado.

Una alternativa parecida es el baile de salón latino, con un ritmo algo más rápido y movimientos de cadera que se añaden a los movimientos clásicos. Como parte de los bailes de salón latinos, aprenderás bailes fabulosos como el chachachá, el jive, la samba o la rumba. Aunque la ventaja de empezar con cualquier estilo de baile de salón es que te da una visión general estupenda de la danza clásica y una idea de los tipos de estilo que te pueden gustar. Además, si te invitan a bailar en alguna fiesta o evento, ¡podrás fardar de lo bien que lo haces! Como alternativa, puedes sumergirte en los ritmos latinoamericanos con la salsa. Esta forma de danza mundial se ha vuelto muy popular, con movimientos como el paso lateral clásico, el giro a derecha e izquierda y el paseo, que encontramos en muchas pistas de baile. La gracia y la energía de este estilo mezcla los estilos afrocaribeños y latinos.

También está el tango, aunque asegúrate de que eliges el correcto. Puedes optar por la variedad refinada de salón o por el estilo argentino más físico, país del que proviene originalmente el tango.

No tienes por qué escoger la variante clásica. La danza contemporánea suele ser más libre, lo que te permite hacer lo que eres capaz de hacer al ritmo de la música. La danza callejera incluye movimientos que han evolucionado en ambientes urbanos y discotecas, como el hip-hop, break dance o popping. También está el baile del jazz moderno, con muchos saltos y giros, ¡lo que hará que entrenes todo el cuerpo!

No hagas caso a los que dicen que tienes dos pies izquierdos. ¡Sal y exprésate!