10 ejercicios sencillos para hacer en casa
1. Mantente de pie
Si hay algo que puedas hacer de pie en lugar de sentado, ¡levántate! No hace falta decir que empleamos más músculos al estar de pie, lo que aumenta la circulación y el ritmo cardiaco. No cojas una silla para cortar las verduras; ese tiempo de pie podría marcar la diferencia. Si lo combinas con un plan saludable de ejercicio habitual, esta sencilla norma podría cambiar la forma en la que ves el ejercicio.
2. Vídeos de aeróbic
¡Los vídeos para ponerse en forma y entrenar no comenzaron y terminaron en los 90! Todavía existen muchos programas de entrenamiento disponibles para que pruebes gratis online (YouTube es un buen recurso) y en algunos canales de TV. Intenta encontrar algo de tu nivel de fitness, ya que no hay nada más desmoralizador que no ser capaz de seguirle el ritmo al monitor. La actividad intensa puede darte algunas ideas para hacer ejercicios en casa en tus ratos libres: 20 saltos de tijera antes de que suene el microondas puede que no parezca mucho, ¡pero todo suma para ayudarte a sentirte genial!
3. Videojuegos de baile y fitness
El ejercicio orientado al cardio es una parte importante para sentirse sano, porque todos los músculos se benefician al estar en forma, ¡incluyendo el corazón! Si seguir un vídeo no es tu estilo, considera algo más participativo, como un videojuego. Hay juegos de fitness disponibles para la mayoría de consolas y los juegos de baile son una forma excelente y divertida para aumentar tu ritmo cardiaco. Algunas personas encuentran más fácil entregarse al ejercicio en casa cuando tienen un lado competitivo, y esta es una forma estupenda de hacerlo.
4. Ejercicios para hacer sentado en casa
Si tienes movilidad reducida o si simplemente estás muy cansado al llegar a casa del trabajo como para hacer nada extenuante, puede que los ejercicios para hacer sentado sean para ti. Las personas más mayores pueden beneficiarse haciendo algunos estiramientos sencillos cada pocas horas, ya que el movimiento suave ayuda a la circulación. Entra aquí para ver una lista de ejercicios basados en estiramientos que puedes hacer en casa, ¡algunos incluso sin salir de la cama! Cuando estés sentado viendo la tele, prueba a subir y bajar los brazos cada diez minutos más o menos, estirando los dedos tanto como puedas y subiendo y bajando cada pierna como si anduvieras.
5. Equipamiento para hacer ejercicio
Si alguna vez te has preguntado cómo hacer ejercicio en casa de forma más ardua, la respuesta puede estar en utilizar una bicicleta estática. El equipamiento para hacer ejercicio es ahora más asequible que nunca, y el hecho de tener una máquina elíptica enfrente de la TV es un estupendo incentivo para usarla de verdad. Compra equipamiento que cumpla tus necesidades, espacio y presupuesto, y recuerda emplear tu nuevo equipamiento de forma segura.
6. Entrenamiento ligero con pesas
Si sueñas con tener músculos tonificados pero temes a las máquinas de pesas grandes y complejas del gimnasio, podría gustarte la idea de adquirir algunas mancuernas más sencillas y realizar un entrenamiento ligero con pesas en casa.
7. Yoga el
yoga suele estar infravalorado porque se dice que es una forma de ejercicio difícil o cara, pero esto no podría estar más lejos de la realidad. Ni siquiera necesitas ir a clase para aprender, ya que hay muchos vídeos tutoriales disponibles en la red. Todo lo que te hace falta es ropa cómoda, una esterilla de yoga y un espacio libre. El yoga puede parecer fácil al ojo inexperto, pero es una forma ideal de aumentar tu ritmo cardiaco y ejercitar de verdad cada músculo de tu cuerpo.
8. Decoración y tareas domésticas pesadas
Puede sonar raro, pero raspar y pintar el techo o planchar pueden ser entrenamientos casi tan efectivos como ir a correr. El esfuerzo y movimiento que requiere la total dedicación a una tarea doméstica pesada son estupendos para tus músculos y corazón. Piensa en vaciar el sótano, raspar paredes, mover todos los muebles para limpiar por debajo o simplemente ponerte a planchar una pila de ropa, ¡todos esos movimientos de brazos son buenos para tus músculos!
9. Juega con los niños
Los que tengan niños encontrarán divertido dejar que les ayuden inventando ejercicios sencillos para hacer en casa empleando únicamente lo que ya está allí. Jugar al pilla-pilla es una gran excusa para moverse, y con el escondite podemos ejercitar tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Jugar con los niños y las mascotas en casa es divertido para todos y puede que encuentres que estar boca abajo en el sofá es tu nivel perfecto de cardio. ¡Pero recuerda jugar con cuidado!
10. Baile
Bailar, tanto solo como acompañado, es sin duda uno de los ejercicios en casa más divertidos (y fáciles). Pon música cuando llegues del trabajo y ¡déjate llevar mientras preparas la comida! Bailar puede aliviar tensiones y mejorar el estado de ánimo, mientras que bailar con alguien es una estupenda manera de comunicar amor. Disfruta de la música cada día y quédate sin aliento, seguro que sentirás el beneficio.