Durante la menopausia, los niveles de estrógenos en el organismo de la mujer disminuyen y se experimentan una serie de cambios físicos, la mayor parte de los cuales no son fáciles de detectar.
El aumento del colesterol LDL ("malo") durante la menopausia es uno de estos efectos. De hecho, es una consecuencia muy común, ya que afecta a una de cada dos mujeres de más de 55 años, así que no olvides pedirle a tu médico que compruebe tus niveles de colesterol en la próxima consulta.
¿Por qué nunca he oído hablar de este riesgo?
¡No eres la única! Tres cuartas partes de las mujeres entre los 45 y los 65 años no saben que el colesterol alto está ligado a la menopausia. De hecho, en una encuesta realizada a alrededor de mil mujeres de toda Europa, solo el 23% mencionó las enfermedades cardiovasculares entre sus preocupaciones, y aún menos (solo un 15%) mencionó el colesterol. Todo ello a pesar del dato de que el riesgo de que una mujer padezca una enfermedad cardiovascular se cuadruplica en los 10 años que siguen a la menopausia.
Toma el control
A diferencia de lo que ocurre con muchos otros síntomas unidos a la menopausia, el colesterol alto es algo que sí puedes tener bajo control. Empieza por pedirle a tu médico que revise tus niveles de colesterol en tu próxima consulta.
En esta web, encontrarás muchas ideas y consejos para modificar tu alimentación y tu estilo de vida y reducir el colesterol.
Fuente: Taylor Nelson Sofres para Unilever. Encuesta sobre las reacciones ante la menopausia y el colesterol. Agosto de 2007